sábado, 27 de julio de 2013

2013, regresamos a la blogosfera.

Hoy es Sábado 27 de Julio del 2013, me dí cuenta que tengo casi 3 años sin hacer una sola entrada en este blog, creo que estaba usando el wordpress. ire mejor allá donde hay cerveza, siempre es bueno donde tenga cerveza.

martes, 31 de agosto de 2010

Se fue Agosto.

Así es, se fue otro mes mas, y prácticamente no escribí nada en el Blog. Me prometí que este seria un proyecto que le daría seguimiento, acaso he fallado?

viernes, 16 de julio de 2010

Hobby.



Desde que recuerde he sentido fascinación por los "juguetes" a control remoto, cuando vivimos en Arizona estuve con el hobby de los carros de control remoto a nitro. Casi 5 años después y no quiero saber cuantos dolares lo deje, no porque quisiera, en realidad me re-ubique en México de nuevo y hace 5 años no habia, y hasta donde sé no hay aún, una tienda de hobby local ni con quien convivir. La razón primordial es la dificultad para conseguir el nitro para las pequeñas bestias, estas siguen en mi casa coleccionando polvo, tristemente.




Hace poco me encontré con otro hobby a control remoto, Helicópteros! si he de ser sincero lo de los carros fue porque en un inicio no me atreví a comprar un avión, me dio miedo el tirarlo a la primera, los carros demostraron tener la fortaleza para soportar mis castigos. Volviendo a los Helicópteros, tengo la suerte de contar con una tienda local, que no solo me da las piezas necesarias en caso de accidentes, en este hobby no es cuestión de si chocas o no, si no es cuestión de cuando. Lo más importante cuando inicias un hobby de este grado es que tengas el soporte para que te apoyen tanto a aprender a volar como para reparaciones. Para mi la mitad de la diversión siempre ha sido repararlos y actualizarlos, el porque siempre compro herramienta necesaria para poder desarmarlo en casa. Mi esposa "comenta" que elijo puros hobbys caros, no conozco un hobby como tal, que sea barato o que retorne inversión. pero creo que es solo una forma de detenerme en mis intenciones de comprar mas de lo que debo, me conoce y sabe que necesito un tironcito aquí y allá para no comprar de más. La verdad es que me gusta me siento bien tanto volando como arreglándolos. Ahora mi esposa me comenta que porque no limpio y reparo mis carros, la verdad tengo miedo de verlos funcionales y querer usarlos de nuevo :)

viernes, 11 de junio de 2010

Sergio Adrian Hernandez

He leido poco pero escuchado mucho, intente leer un poco para entender las causas de este incidente ( si prefiero llamarlo incidente y no cometer el error de juzgar como asesinato) el ataque con rocas hacia los "border patrol" no es nada nuevo, pero que los "migras" reaccionen con balas, creo que inclina un poco la balanza de una forma no justa. Ahora defienden al agente con la información de de Sergio Adrian, tenia antecedentes de trafico de humanos y habia sido arrestado en varias ocaciones; despues de esto me saltan varias dudas:
  1. ¿ Tanto entrenamiento tienen los agentes para saber a a distancia que antecedentes tiene una persona?
  2. Es obvio que no iban a cruzar en ese punto, los migras cayeron en provocaciones, para mi gusto, infantiles de unos niños que no midieron las consecuencias. (esto viendo el video de un testigo http://voices.washingtonpost.com/federal-eye/2010/06/border_patrol_union_defends_me.html )
  3. ¿Por que huyen de la escena de un crimen?  si en realidad fue en defensa propia ¿ no debe una autoridad, reportar el caso?
  4. Si Sergio, como ellos alegan, ya había sido detenido varias ocasiones, ¿por que lo dejaban ir? ¿no debería de haber cumplido una condena?
  5. Trato de entender a los oficiales de la "border patrol" ya que no es nuevo que sean atacados por traficantes, y tener miedo es entendible (http://www.cbsnews.com/video/watch/?id=2666129n&tag=api) ¿pero de verdad representaba una amenaza a la vida de este oficial?
  6. Y mi ultima pregunta; ¿ por que sigue sin ser identificado el oficial?
De quien es responsabilidad? para mi gusto esto son efectos de la SB1070, que incentiva la xenofobia de algunas personas. y repito, es algunas personas, no el estado, ni la agencia.

martes, 1 de junio de 2010

La verdad sobre la supuesta agresión de Israel.

 

La provocación de la flotilla “humanitaria” a Gaza
   En la madrugada de hoy 31-05, las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) interceptaron una flotilla de seis embarcaciones que pretendían violar el bloqueo naval impuesto a la Franja de Gaza desde el cruento golpe militar de Hamas de junio de 2007.

Israel advirtió con antelación y en reiteradas oportunidades a los organizadores, desde una semana antes de los hechos, que podrían transferir sin inconvenientes el cargamento de ayuda humanitaria destinada a la Franja de Gaza por vía terrestre, y que los barcos serían derivados pacíficamente al puerto israelí de Ashdod, desde donde cada participante volaría de regreso a sus países de origen a cuenta del Estado de Israel. Israel explicó asimismo su posición a los embajadores de los países cuyos nacionales se encontraban en los barcos. El gobierno de Chipre impidió a la flotilla atracar en sus puertos o hacer uso de sus instalaciones.

Los organizadores rechazaron de plano todos los ofrecimientos israelíes, indicando que “esta misión no intenta entregar ayuda humanitaria, sino romper el cerco israelí” (Greta Berlin, AFP, 27 de mayo de 2010).
 Durante la intercepción, cinco de las seis embarcaciones detuvieron su marcha, y acataron pacíficamente las órdenes de la marina israelí. Los manifestantes de la sexta embarcación, empero, atacaron sin previo aviso a los soldados israelíes en el momento en que descendían de los helicópteros y aún antes de hacer pie en cubierta, e intentaron lincharlos mediante bastones y cuchillos; arrojaron a un soldado desde la cubierta superior a la inferior desde una altura de 10 mts, infiriéndole heridas graves con pérdida de conocimiento, arrebataron armas portadas por los soldados israelíes, y con éstas en mano comenzaron a disparar a matar.
 En tal situación, en que se vio en serio peligro la vida de los soldados que se hallaban en el sexto barco, las tropas israelíes se vieron obligadas a emplear recursos destinados a la dispersión de manifestaciones, y sólo como último recurso abrieron fuego contra los atacantes.
 Como consecuencia, según los primeros informes fiables disponibles, murieron nueve atacantes y otros resultaron heridos, al tiempo que al menos cuatro soldados resultaron heridos por disparos de fuego y armas blancas, algunos de gravedad. Todos los heridos, israelíes y extranjeros, fueron evacuados por helicóptero a hospitales israelíes para recibir asistencia.
 Según lo planeado, las embarcaciones se dirigen rumbo al puerto de Ashdod, donde las autoridades navales revisarán la carga de la flotilla, incluyendo el relevamiento de armas, proyectiles y municiones incluidas en su carga.
Una primera investigación demuestra que los soldados israelíes, luego de avisar a los ocupantes del sexto barco repetidamente que se haría un abordaje pacífico de la embarcación de acuerdo a las normas del derecho naval internacional, y que el cargamento sería finalmente transferido a Gaza por vía terrestre, cayeron en una grave emboscada premeditada hasta sus últimos detalles, que sorprendió a los soldados por su virulencia y saña. La IDF hizo todo lo humanamente posible por llamar a la calma y la cordura e impedir el uso de la violencia, sin éxito. Israel lamenta la pérdida innecesaria de vidas, y responsabiliza a los organizadores de la flotilla y sus integrantes por la provocación, la premeditación del ataque y sus resultados.
La denominada “ayuda humanitaria” a Gaza no tenía de modo alguno tal propósito. Los participantes del sexto barco desoyeron los llamados a transportar los suministros humanitarios a través de los canales terrestres que Israel utiliza día a día para ingresar miles de toneladas diarias de suministros a la Franja de Gaza, sin inconvenientes.
Los organizadores de la flotilla son conocidos por sus lazos con grupos terroristas y organizaciones anarquistas de extrema izquierda. Varios de ellos fueron convictos por colaboración con organizaciones terroristas, como el caso de Hilarión Capucci, condenado por transportar explosivos destinados a perpetrar atentados contra ciudadanos israelíes.
Según las leyes internacionales, Israel tiene pleno derecho a proteger la vida de su población civil de los ataques indiscriminados de Hamás desde la Franja de Gaza, y consecuentemente ha impuesto un bloqueo marítimo de tipo defensivo, cuyo fin es evitar el rearme clandestino de Hamás financiado por Irán. El derecho marítimo internacional señala que cuando rige un bloqueo marítimo, no está permitida la entrada de embarcaciones al área en cuestión, pudiéndose abordar pacíficamente las embarcaciones transgresoras y derivarlas a un puerto cercano.
 Ningún Estado estaría dispuesto a tolerar a un ente abiertamente enemigo enclavado en sus propias puertas, que ha declarado insistentemente su intención de proseguir sus hostilidades y se niega taxativamente a reconocer el derecho a la existencia del Estado de Israel, y permitir que continúe pertrechándose impunemente, objetivo este del cerco naval impuesto a la Franja de Gaza.

Adjuntamos videos con subtítulos en español:
Diálogo entre la marina israelí y una embarcación de "activistas" <http://maillist.tehila.gov.il/t/60102/192008/9080/0/>
 Soldado israelí apuñalado por "activistas" pro-palestinos <http://maillist.tehila.gov.il/t/60102/192008/9083/0/>
Toma aérea de las agresiones de "activistas" a soldados israelíes <http://maillist.tehila.gov.il/t/60102/192008/9084/0/>
Soldados israelíes siendo linchados por "activistas"
<http://maillist.tehila.gov.il/t/60102/192008/9085/0/>


Sin más por el momento, le envío un cordial saludo.

Recibido via mal por:
Patricia Guzman - Trade Officer
Embassy of Israel in Mexico
Tel:  +5255 5201-15-12 | Fax:  +5255 5201-15-58 |
Patricia.Guzman@israeltrade.gov.il <mailto:Patricia.Guzman@israeltrade.gov.il>
www.israeltrade.gov.il/mexico

sábado, 22 de mayo de 2010

Del Caso Paulette y cosas peores.

Questa è una storia semplice, eppure non è facile raccontarla, come in una favola c'è dolore, e come in una favola, è piena di meraviglie e di felicità.
Así comienza la película La vita è bella, Para quienes no la han visto cuenta la historia del holocausto y como lo sortea un padre para que su hijo no lo sufra, en pocas palabras, es una historia del profundo amor de un padre por su hijo, y como se las arregla para que su hijo permanezca ajeno a la violencia y odio hacia los judíos en la época. Un genio como Benigni ¿qué pensara de Mauricio Gebara? Yo sé que yo, me siento indignado ofendido como padre, es estúpido aceptar la hipótesis de la PGJ del Edo. de México sobre la resolución del caso Paulette. (fuente: http://eleconomista.com.mx/sociedad/2010/05/21/papa-paulette-agradece-pgjem)

Como ciudadano me siento indignado de que el Gobierno insista en tratarnos como seres no pensantes y darnos esa versión, Hasta ahorita defienden a Peña Nieto en su quehacer y de como le dio total autonomía al procurador, de momento le dare el beneficio de la duda, dependiendo de su próxima acción al respecto veremos si realmente no hay gato encerrado.

P.D. para los que no han visto La vita è bella aún, es hora de verla!

jueves, 20 de mayo de 2010

Justicia? Pronta y expedita.

de  los delitos que sí se llegan a denunciar, el 94% de ellos queda impune; Aún así tenemos una sobre-población en cárceles. Cuantos de ellos son inocentes? es sabido que aquí eres culpable hasta que te demuestres inocente. Quizás deberían de olvidarse, de momento, del termino "pronta y expedita" y enfocarse en que haya justicia.